Ranchos Alfareros:
Donde Vive la Tradición Estos espacios son el corazón de la cerámica regional, donde las manos de las alfareras transforman el barro en piezas únicas que reflejan historia, identidad y creatividad. Aquí podrás conocer sus trabajos, descubrir su ubicación y acercarte a la vida cotidiana de quienes mantienen este oficio ancestral
Rancho Las Uvas, San Vicente de la Sierra B.C.S.
En Rancho Las Uvas, San Vicente de la Sierra B.C.S., ofrecemos arte cultural único. Cada pieza refleja la riqueza y diversidad de nuestra cultura local, proporcionando una visión inspiradora y educativa sobre nuestro legado artístico.
Rancho "Las Gallinas"
Ven a recorrer El Rosario buscando los talleres de barro. Detente en la casa del artesano, observa cómo las manos transforman la arcilla en arte, adquiere una pieza que represente ese momento, ese sentir. Al hacerlo, no solo te llevas algo bello: llevas contigo una parte de la tierra, del fuego y del saber popular.
Santiago
El grupo de Alfareras de Santiago lleva a cabo talleres en esta delegación, con el objetivo de que las comunidades se apropien de este bello arte, intentando rescatar los saberes ancestrales.
Alfareras del Centro en Pescadero B. C. S.
Aquí encontraras un espacio único en donde ademas de compartir con grupo muy unido la alfarería encontrarás la riqueza humana de comunidad haciendo lo propio, compartir y covivir,
Rancho Las Calabazas B. C. S.
En este Rancho encontrarás a una famila que por segunda generación lleva a lo mas alto la tradición, una famila que te conquistará por su nobleza y amor por este arte.
Rancho Los Divisaderos B. C. S.
Un taller que ofrece piezas únicas, con un estilo propio, perfeccionado y cuidadosamente diseñado. Cada creación refleja el oficio y la práctica de la alfarera, con un uso del color que transmite su esencia.
El Ranchito B. C. S.
En este taller se preservan con orgullo las técnicas tradicionales de Cichi, una mujer admirable que sacó adelante a su familia gracias a la venta de piezas de barro. Sus creaciones, cargadas en mulas, viajaban a lugares lejanos, llevando consigo historia, esfuerzo y tradición.
Rancho valle Perdido
María de Pilar es una gran maestra del detalle en sus piezas de barro, ella ofrece piezas muy estilizadas sin perder lo tradicional en sus creaciones-
¿Quieres aprender Técnicas Tradicionales?
Vive la experiencia de aprender y preservar esta riqueza
Ponte en contacto y dinos dónde te gustaría vivir esta experiencia, nosostros nos ponemos en contacto con los diferentes ranchos para agendarte un taller.
¿Eres Alfarero o conoces a alguien ?
Ponte en contacto con nosostros para integrar a más alfareros en esta página.
Apoya a La Alfarería tradicional
Comprando sus piezas o si te gustaría integrar estos productos a tu galería o tienda.
ponte en contacto
Contáctanos para más información
Envíanos tus preguntas sobre nuestra página.
Diseños Únicos para su Hogar
En RUTA ALFARERA DEL TRASTERO SUDCALIFORNIANO, nos comprometemos a ofrecer productos de cerámica de la más alta calidad, combinando tradición y artesanía con un diseño innovador. Ubicados en diferentes renchos al sur de este estado, cada pieza refleja la riqueza cultural y artística del sur de Baja California Sur. Nuestro equipo de expertos artesanos utiliza técnicas ancestrales para crear obras únicas que perduran en el tiempo. Elija este arte para descubrir la verdadera esencia de la alfarería sudcaliforniana y enriquecer sus espacios con autenticidad y elegancia.
Arte en Cerámica, Hecho a Mano





¿Qué tipo de cerámica ofrecen en RUTA ALFARERA DEL TRASTERO SUDCALIFORNIANO?
Ofrecemos una variedad de cerámica artesanal inspirada en la cultura sudcaliforniana, incluyendo platos, tazas y decoraciones únicas.
¿Dónde se encuentra ubicada RUTA ALFARERA DEL TRASTERO SUDCALIFORNIANO?
Estamos ubicados en Santiago, Baja California Sur, un lugar ideal para explorar la rica tradición alfarera .
¿Ofrecen talleres de cerámica en su tienda?
Sí, ofrecemos talleres para principiantes y avanzados donde puede aprender técnicas tradicionales de alfarería.